jueves, 29 de marzo de 2007

Hogar Clase ¿Media?

El ya famoso plan “Hogar Clase Media”, lanzado por el gobierno de la ciudad de Córdoba Argentina, sigue dando que hablar. Sumado a que se postergó en el tiempo, la entrega de las viviendas, ahora se agrega la problematica de las personas beneficiadas, con respecto a los lugares obtenidos por el gobierno para la construcción de los hogares.

Muchos son los puntos de vista con que encarar el tema, pero dos son los más importantes: uno es el derecho a una vivienda digna, en un lugar digno, en donde poder vivir tranquilos y poder gozar del beneficio de una casa a pagar en cuotas razonables durante 40 años. Y el otro, no menos importante, es el problema social que esto está causando a raíz de la discriminación a otros seres humanos.

Los lugares seleccionados para elevar las viviendas son sectores pegados a barrios carenciados o entregados por el gobierno a la gente que fue sacada de algunas (aún quedan muchas por solucionar) villas de la ciudad.
Esto genera una gran problemática por parte de los acreedores del plan en cuestión ya que reclaman que no gozarán de la seguridad que puede ser imaginada en un barrio de clase media.

Por otra parte y en contrapartida, muchas de las personas que viven en estos barrios son gente de bien, trabajadora y con valores morales normales, lo cual genera cierta discriminación por parte de los beneficiados.

Además, por el lado de los responsables y en su favor, es cierto que no hay lugares disponibles cercanos al centro de la ciudad como para emprender el proyecto, aunque es notoria la falta de preocupación por encontrar un lugar de mejores características.

Toda una disputa que en realidad no debe ser solucionada por la gente, sino por los dirigentes que eligimos para gobernar la ciudad. Y este creo que es el problema más grave: ¿se harán cargo de la responsabilidad, para contentar a ambas partes? ¿o dejarán todo como está y esperarán que el tiempo argentino cumpla con su cometido y olvide una vez más este tipo de desinteligencias políticas?.

Seguramente y bajo mi criterio como argentino que vive y sufre día a día esta realidad, una vez más se lavarán las manos o encontrarán una solución que definitivamente afectará a una de las partes. Triste realidad argentina de la cual somos todos responsables y padecemos desde tiempos lejanos por nuestra falta de responsabilidad a la hora de las elecciones.

El ladrido para pensar y opinar:
¿Que será lo más importante a resolver: la discriminación, el derecho de los beneficiarios o la política argentina?…

PERRO QUE LADRA Y MUERDE.

Para saber más: www.planclasemedia.up.to

Comentarios:

13/04/2007
Juan Carlos (23:53:02)

Hola con respecto a la nota Hogar clase ¿Media? quiero aclarar que no es la municipalidad como dice el artículo, sino el Gobierno Provincial el encargado de buscar las tierras para dicho plan.Supongo que fué un error y no una manera politiquera de mezclar y embarrar la cancha.
Bueno lo esencial es que dicho plan fué impulsado por el gob. Nacional, que pasa que no da la cara debemos exigir que se haga cargo de este desastre de plan mal manejado, espero que vengan las soluciones de cualquier parte, nosotros no nos vamos ha dejar estafar con estos delincuentes de turno.Sigamos luchando por nuestra viviendas dignas que bien cara las vamos a pagar.

14/04/2007
German (13:39:39)

Tal como lo comentás Juan Carlos, fue un error y no una “manera politiquera” como vos decis y crees. Ya mismo he modificado el artículo. Este blog lo único que pretende es aportar, opinar, utilizar el derecho de expresión, para que la gente tenga una solución que corresponda de acuerdo a lo que merece y que todo esto se sepa. Hacer política sinceramente no me interesa y soy un total descreído de la misma, quizás por la historia argentina o por la responsabilidad que tenemos tanto vos como yo y un la gran mayoría de argentinos cuando votamos. Así que no es una suposición, es un hecho lo que pensas. Saludos cordiales.

16/04/2007
roberto (14:47:21)

SOY UNO DE LOS BENEFICIADOS POR EL SORTEO, MI GRUPO FAMILIAR ES DE 5(CINCO) PERSONAS, A MI NO ME SIRVE UNA CASA DE 2 DORMITORIOS, AL IGUAL QUE SE HABLA DE DEPARTAMENTOS, MIENTRAS QUE SIEMPRE ESCUCHAMOS DECIR CASAS, POR LO TANTO NECESITO AL IGUAL QUE OTRAS PERSONAS LUCHAR POR ESTOS DOS PUNTOS. EN CONSECUENCIA MOSIONO QUE ESTOS PUNTOS SE INCLUYAN EN EL TEMARIO DE PROTESTAS. GRACIAS

16/04/2007
German (18:46:35)

Me parece lógico que no te sirva una casa de dos dormitorios Roberto, pero creo que tenías la posibilidad de elegir entre una casa de 2 o 3 dormitorios. Me refiero a que cuando ingresaste en el plan, ese era una de las características. No es algo que se pueda reclamar. Si, el hecho de que se hagan departamentos. Dijeron que se harían casas, pues tendran que hacer casas.
Gracias por tu comentario. Saludos cordiales.

18/04/2007
ROBERTO (12:28:37)

GERMAN: NO LO ACLARE PORQUE ME PARECIA OBVIO. OPTE POR 3 DORMITORIOS, INDUDABLEMENTE, DIJE LO ANTERIOR YA QUE ESCUCHE UN COMENTARIO QUE LAS VIVIENDAS SERIAN DE 2 DORMITORIOS. ME PARECE ENTONSES QUE NO TIENEN NINGUN ASIDERO ESOS COMENTARIOS O HAY QUE PREGUNTAR SI ES ASI. PASA QUE LA MENTIRA ES MONEDA CORRIENTE EN ESTE GOBIERNO Y UNO ES SUSEPTIBLE.

23/04/2007
Gabriela (03:43:34)

soy una beneficiaria de este plan y estoy desesperada vivo en un ambiente de veinte metros cuadrados y sosmos 5 personas realmente no me interesa donde construyan la casa sino cuando no estoy en condiciones de pagar diferencia de costos asi pues dejen las cosas como estan y que el gobierno contruya cuanto antes esas viviendas o debo ir a una villa? trabajo con gente urbano marginal y no todos son malas personas o que les enseñamos a nuetros hijos? primero el aspecto y despues la persona? creo que muchos de estos marginales son nuetra responsabilidad porque nunca hicimos el menor esfuerzo para integrarlos y potenciar sus capacidades

30/04/2007
alejandra (19:48:29)

Soy una beneficiaria del Plan Hogar Clase Media, y
estoy participando en la movida, creo que si no nos hacemos oir ahora, despues quedaremos para el olvido, ya que una de las respuestas que nos dieron fue “y bueno, si no les gusta queden para otro plan mas adelante”…. imaginense cuando puede ser… Otro tema interesante, es que a raiz de todo este movimiento se ha relevado que el Gobierno YA ES PROPIETARIO de otras fracciones de
terreno dentro de la Ciudad en MEJORES UBICACIONES; pero que las está reservando para negociarlas con el Sr. Euclides Bugliotti, entre otros… Lamentablemente todavia no se ha logrado una mayor participación de los beneficiarios, que ya estan amortizados con tantos problemas cotidianos, ya que somos la clase media “trabajadora” la que paga impuestos, alquileres, servicios, etc, a diferencia de los sectores que se estan relocalizando en los Barrios Populares a “cero” peso, y cortan la circunvalación reclamando, por si todo esto fuera poco, no abonar la luz, redes de gas, mejoras en los baches, etc. Aguante la lucha y no bajemos los brazos!

30/04/2007
alejandra (19:56:00)

Soy una beneficiaria del Plan Hogar Clase Media,y estoy participando en la movida, creo que si no nos hacemos oir ahora, despues quedaremos para el olvido, ya que una de las respuestas que nos dieron fue “y bueno, si no les gusta queden para otro plan mas adelante”…. imaginense cuando puede ser… Otro tema interesante, es que a raiz de todo este movimiento se ha relevado que el gobierno YA ES PROPIETARIO de otras fracciones de
terreno dentro de la Ciudad en MEJORES UBICACIONES; pero que las está reservando para negociarlas con el Sr. Euclides Bugliotti, entre otros… Lamentablemente todavia no se ha logrado una mayor participación de los beneficiarios, que ya estan amortizados con tantos problemas cotidianos, ya que somos la clase media “trabajadora” la que paga impuestos, alquileres, servicios, etc, a diferencia de los sectores que se estan relocalizando en los Barrios Populares a “cero” peso, y cortan la circunvalación reclamando, por si todo esto fuera poco, no abonar la luz, redes de gas, mejoras en los baches, etc. Aguante la lucha y no bajemos los brazos!

12/09/2007
luz (19:55:07)

hola buenas tardes,mirando el listado me encontre que hay dos personas,que estan inscriptas en este plan, estas personas las conosco y son pareja pero piden una casa cada uno, pertenecen ala municipalidad de cordoba el es director de un cpc y ella, es jefe del registro civil, pertenecen a la comitiva de luis juez, deverian aberiguar bien yo tengo el dni y el nro de adjudicados

25/11/2007
marcos (04:01:59)

Luz, si tenes dni y numero de adjudicatarios hacelo publico. ponelo en este sitio, da completa la informacion y se averiguará bien.-

16/12/2007
Norma (03:39:18)

Luz me parece que Marcos tiene razón esas cosas deben hacerce públicas, te sugiero tambien que ingreses a http://www.hcmtradicional.com.ar‏ que es la pagina que creamos algunos de los beneficiarios del plan para mantenernos informados, ingresa al foro, registrate y ayudanos con tu opinión y sugerencia.gracias

28/01/2008
Leonardo (15:14:52)

Y? Alguna noticia de este plan? Nos han dado algún hipnótico para que nos callemos? Parece que simplemente hubiera desaparecido de la faz de esta gloriosa tierra Cordobesa. Dicen que el ex gobernador se enojó con los que lo silbaron a la entrada del teatro Real, y “cajoneó” el proyecto por tiempo indeterminado. Viendo el actual silencio oficial al respecto, cada vez creo mas ese comentario. Por el bién de todos loa que salimos sorteados, espero que esto se reactive pronto.

Saludos:

Leo.

7/04/2008
gustavo (13:21:08)

cordobeses, que paso con Nuestro plan hogar clase media, parece que nadie mas habla al respecto , la situacion de nuestro pais nos supera, pero no debemos abandonar esto que por ley nos corresponde.Me gustaria co9ntactarme con gente que este en esta situacion, y ver de que manera podemos hacer algo .Mme siento solo ( pero somos 6000) los beneficiados.gracias

22/04/2008
Soledad (14:26:05)

Gente el 30/04 a las 19 hs nos juntamos en Humberto primo y cañada un grupo de beneficiarios bastante grande que logramos juntarnos a todos los que han dejado su comentario los invito a participar. La idea es elegir a unos pocos para presentarnos en audiencia con el Ministro Testa y si podemos llegar con Schiaretti tambien. Si eso no funciona tomaremos medidas mas molestas que llame su antencion. Espero que vayan.

29/04/2008
carolina (00:04:09)

Esatoy tan desesperada como todos ya que somos seis en mi familia y ojala que me den una casa y no departamento ya que no podriamos acomodarnos en un edificio necesito un patio por mis niños.Hagamos algo para apurar al gobierno…

9/06/2008
ada de bonini (23:50:07)

quisiera saber como puedo conctactarme con gente de hogar clase media ,no pude ir .al ministerio por un problema para caminar .adatrevisan de bonini

19/06/2008
Silvana (02:28:44)

HOLA A TODOS! SOY BENEFICIARIA Y FORMO PARTE DE LA COMISION DEL HOGAR CLASE MEDIA Y ESTOY LEYENDO SUS INQUIETUDES Y CREO QUE TODOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACION DESESPERADOS!!! ES POR ESO QUE LOS INVITO A FORMAR PARTE DE NUESTRAS REUNIONES Y MOVILIZARNOS PARA HACERNOS ESCUCHAR YA QUE HACE TRES AÑOS QUE NOS TIENEN OLVIDADOS DENTRO DE UN CAJON. LES DEJO MI MAILS, silvanida360@hotmail.com. NECESITALOS CON URGENCIA LA MAYOR CANTIDAD DE BENEFICIARIOS QUE SE NOS UNAN. ESTAMOS HACIENDO UNA BASE DE DATOS Y GRACIAS AL ESFUERZO DE MUCHOS CADA VEZ SOMOS MAS!!! SALUDOS. SILVANA

23/06/2008
peralta Matias (15:35:06)

por lo menos enseñen el modelo de la vivienda, y este gobierno fue totalmente una equivocacion ;Tendria que volver de la Sota no hera tan mentiroso como schiaretti, de la sota tiene que terminar lo que empezo.

24/07/2008
Lore (21:23:05)

Silvana estoy completamente de acuedo con lo que manifestás, nada ganamos solo escribiendo y quejándonos, esto es lo más fácil, hay que apartar tiempo (del que no tenemos) para movilizarnos en el mayor grupo que sea posible. Pónganse las pilas !!! y salgan a la calle como hicimos muchos, no se queden sentados tan solo escribiendo.

30/07/2008
adrian (03:02:23)

necesito que me informen sobre reunion soy uno de los beneficiarios de plan Hogar clase media necesito que me contesten POR FAVOR

viernes, 23 de marzo de 2007

Drivers PC HP Pavilion W5000la


Formatee mi HP Pavilion W5000la
Este artículo está dedicado a toda persona que a tenido, tiene o tendrá inconvenientes alguna vez con su PC HP Pavilion W5000la al momento de formatearla. Cuando lo hice no me funcionaban las propiedades de video, no tenía sonido y tampoco los drivers del modem. Estuve mucho tiempo para conseguir los drivers y al final era muy sencillo.

Para los que tienen esta PC y tienen este problema, (al igual que Juan Francisco que me pidió ayuda al respecto) las placas son SIS, así que deben abrir su gabinete, buscar los chips de cada cosa y copiar el nombre o modelo de los mismos. Una vez realizado esto deben ir a: www.sis.com hacer clic en "Support" luego en "Driver Download" y descargarlos de allí, tan simple como eso. Una vez descargados, se van a su PC, los extraen del archivo comprimido y los instalan en su ordenador.

¿Como encuentro los drivers?
Para los que le es complicado buscar los nombres de los chips en la placa madre, la otra opción (más sencilla aún, aunque lleva un poco más de tiempo) es instalar un programa de informes de PC como por ejemplo: el SISoft Sandra o el Everest. Estos muestran una detallada descripción de cada uno de los componentes de su PC, lo que permite sacar con gran detalle el nombre y modelo de cada uno de los chips que necesitamos.

Puedes descargar el SISoft Sandra haciendo clic aquí.

Una vez instalado, ingresan al mismo, y les va a mostrar un extenso informe, con una gran cantidad de hojas. Tienen que buscar en él, nombre y modelo del chip de sonido, como así también el de video y modem.

¿Como sé el modelo de los componentes de mi PC HP?
Información agregada 04/10/2007
Si desean saber todos los componentes de su Pavilion W5000la, como de los demás modelos de HP, pueden ingresar aquí y encontrarla.

Espero que les sea de utilidad.

Saludos cordiales.

PERRO QUE LADRA Y MUERDE

COMENTARIOS:

26/03/2007
Leandro (04:14:18)

German, mas que interesante este artículo, teniendo en cuenta que justamente me compré el mismo equipo y hay cosas que desconozco. Gracias por la info!

26/03/2007
German (10:43:12)

Buenísimo Leandro! me alegro que te sirva. Saludos!

26/03/2007
gabriel (13:31:19)

Hola German, en el articulo mencionas una pagina para descargar el Driver, pero es solo para esa marca que nombras, o aparecen drivers para otras PC. Porque yo tendria que conseguir los driver de la placa madre de una Pentium 1 que tengo pero no los consigo por ningun lado a los Drivers. Muy bueno tu articulo. Ahh queria preguntarte si vas a hacer alguna materia de este 3 semestre, ya empezamos el viernes con Video 1, está buenisima esa materia, tenemos que hacer 2 trabajos realizando publicidades para TV, o sea que tenemos que filmar 2 publicidades hechas por nosotros. y para el trabajo final tenemos que hacer un cortometraje, esa va a estar bueno hacerlo, ya vimos algunos trabajos de los del año pasado. Algunas estan buenos y otros de terror, jajajaja. Bueno espero que te unas pronta al grupo de nuevo. Saludos y nos vemos

10/04/2007
horacio (17:16:05)

en este momento estoy bajando los driver…. pero no se que modelos son los mios por que no puedo abrir la pc por la garantia… pero bueno bage en mas comun XP pero si esto llega a funcionar te mando un asado por mail… gracias por el aporte

10/04/2007
German (20:16:51)

Horacio, si no te funciona, avisame por este medio y coloco en la nota un dibujo con la placa para que te orientes y puedas encontrar el nombre dentro de tu gabinete. Saludos!

6/05/2007
Sofia (02:22:28)

Hola! acabo de formatear mi pc y oh sorpresa no tengo sonido, pero no se como ubicar los chips me pierdo entre tanta cosa, si pudieras ayudarme sería grandioso..

7/05/2007
German (21:02:37)

Bueno Sofía, ya agregué en la nota información como para ayudarte un poco más. Espero que te sirva. Saludos!!

1/10/2007
ramses (15:37:17)

ayuddaaaaa
mira formatie una pavilion w5000la segui los pasos que me dijiste pero cuando instalo me marca error como si no fueran compatibles ayudame

28/12/2007
alanpaulbm (01:26:43)

que buena es cierto las hp pavilion w5000la son placas sis pero que estupidos e inveciles(disculpando la palabra) para no dar los driver me demore 2 horas buscando pero bueno ya al fin los encontre un aportaso mas eh…un joven feliz que me haz hecho ganar 20 dolares…

7/01/2008
Osbel (18:44:40)

Hola Instalé los driver de audio de mi HP Pavilion w5000la pero en el administrador de dispositivos me dice que no puede iniciar código 10. Alguien me puede ayudar??

7/04/2008
AMIN (20:12:45)

TENGO PROBLEMAS CON LOS DRIVER DE LA W5000LA ESTUVE EN LA PAGINA DE SIS Y DESCARGE EL DRIVER DE SONIDO Y DE VIDEO, PERO AL FINAL SOLO PUDE INSTALAR EL DE VIDEO, LOS OTROS ME DAN ERROR EN LA INSTALACION. YO USO WINDOWS XP SP2 COPIA, COMO PODRIA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA.

martes, 20 de marzo de 2007

Historia de los lentes de sol Ray Ban

Ray-Ban es una compañía manufacturera fabricante de gafas de sol, fundada en 1937 por Bausch & Lomb, en comisión con la Fuerza Aérea de Estados Unidos. En 1999 Bausch & Lomb vendió la marca a la compañía italiana Luxottica Group.

El nombre Ray-Ban significa “Barrera contra los rayos” (Ray-Banner), que al estar reducido en dos palabras cortas y llamativas establecieron todo un paradigma alrededor de su marca con el transcurso de los años. Fue escogido al resultar más atractivo que “Anti-Glare” ó “Anti Brillo”.

Ray-Ban es considerado como el primer fabricante moderno de gafas de sol y es responsable de la creación de dos de las gafas de sol más imitadas en el mundo: Ray-Ban Aviator y Ray-Ban Wayfarer. El estilo Aviator fue creado en 1936, desarrollado específicamente para pilotos y también era usado por los militares, y en 1937 estuvieron disponibles para el público. Las Wayfarer estuvieron disponibles desde 1953 y se ha convertido en el estilo más vendido de la historia. Gracias al cine, las gafas de sol como accesorio se volvieron ampliamente populares en la cultura norteamericana y occidental, principalmente en la década de los ochentas.

Actualmente, la compañía produce una amplia variedad de modelos bajo diversos estilos, que la convierten en una de las marcas más vanguardistas en cuanto a la vigencia de sus diseños, y al mismo tiempo le permite innovar en formas contemporáneas que la mantienen al frente en un mercado cada vez más exigente.

Ray-Ban es patrocinador oficial del equipo Honda Racing de Fórmula 1 desde 2005.

Historia
Estilo Aviator. En 1933 la compañía Bousch & Lomb es seleccionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para producir dispositivos de protección visual para los pilotos expuestos cada vez a mayores altitudes y difíciles condiciones causadas por el brillo del sol y sus efectos, ya que los visores y la protección visual de la época resultaban incómodos y poco eficientes para tal fin. De esta manera nace el estilo Aviator, gafas de sol con lentes en forma de gota, similar a los visores que usaban los pilotos, con la portabilidad y conveniencia que ofrecen unas gafas respecto a dispositivos más grandes, pesados y complejos; éstas gafas, cuyas características prevalecen de manera casi intacta hasta el presente, se convirtieron con el tiempo en las gafas de sol más trascendentales para la historia de esta industria debido a que incorporan muchos elementos que por entonces se encontraban individualmente en otro tipo de dispositivos, tales como la oscuridad de los lentes, el bajo peso, la comodidad de unas gafas tradicionales y la baja complejidad del conjunto.

El primer modelo, presentado como Anti-Glare Aviator Sunglasses, que actualmente se produce bajo el estilo Aviator modelo RB3025 Large Metal, se caracteriza por su montura metálica de color dorado (registrada por la marca con el nombre de Arista), lentes verdes del 75% de oscuridad, puente de dos barras, patillas en espátula, y la marquilla “Ray-Ban” en la esquina superior izquierda del lente izquierdo (un gesto que desde el principio marcó la diferencia). Con el devenir de los años el estilo se ramificó en otros importantes modelos con diferentes opciones de color, que además de ser para aviadores estaban enfocados en expandir el mercado a actividades a campo abierto como la caza o la pesca.


Años Ochentas
Aparecen los modelos Wings de Ray-Ban, un estilo unisexo que la marca ha definido como “aerodinámico y revolucionario”, y consideradas como predecesoras de las gafas con lentes al aire contemporáneas (los cuales son lentes que van sujetos sólo en la mitad de su contorno, generalmente de la parte superior, muy usados en gafas de un sólo lente ó de pantalla), que aparecieron sólo hasta veinte años después de la entrada al mercado de las Wings.

De nuevo la relación con la moda hace de Ray-Ban una marca extremadamente popular, en una década marcada por la revolución de tendencias y personalización de los estilos; durante este período son lanzadas varias colecciones que marcarían completamente el mercado y los modelos de los años posteriores: la colección “Tortoise” presentaba las monturas de marco metálico convencionales, combinadas con la coloración de caparazón de tortuga; la colección “Ray-Ban Leather” incluía modelos clásicos de monturas metálicas (Classic Metals) con recubrimientos de cuero; en la colección “Street Neat” se ofrecían gafas del estilo Wayfarer en colores vivos y brillantes; por último la colección “Traditionals” incluía a los demás estilos que habían sido desarrollados durante varios años. Además aparecen los estilos Drifter, Clubmaster y Wayfarer II.

Por otra parte la popularidad de Ray-Ban siguió expandiéndose no sólo gracias a la publicidad y a su vínculo con la moda, sino también por continuar apareciendo en la pantalla gigante, en clásicos como “The Blues Brothers” y “Risky Business” y el exitoso programa de televisión Miami Vice; por otra parte las ventas de Ray-Ban Aviator se incrementaron en un cuarenta por ciento después del éxito de “Top-Gun” protagonizada por Tom Cruise y Nelly McGillis, en 1986.

Durante ésta década Ray-Ban recibe dos importantes reconocimientos: le es otorgado en 1986 el premio como “Las Mejores Gafas de Sol en el Mundo” por el Consulado de Diseñadores de Moda de Norteamérica (Council of Fashion Designers of America), y el Premio Woolmark en 1989, por la habilidad de Ray-Ban de influenciar la apariencia de los hombres norteamericanos.

Artículo encontrado en: Wikipedia.

martes, 6 de marzo de 2007

Selección Argentina 1986

Otra selección Argentina a la cual le debemos el honor de congratularla constantemente: la selección campeona de México '86. En ella jugó el más grande ídolo de la Argentina y del mundo: Diego Armando Maradona. Este sencillo homenaje a sus jugadores y a toda la gente que pudo disfrutar de semejante torneo.



Formación

Arqueros
Luis Islas
Neri Pumpido
Hector Zelada

Defensores
Sergio Batista
José Luis Brown
Daniel Passarella
Nestor Clausen
José Luis Cuciuffo
Oscar Garré
Oscar Ruggieri

Mediocampistas
Ricardo Enrique Bochini
Claudio Borghi
Jorge Burruchaga
Hector Enrique
Ricardo Giusti
Julio Olarticoechea
Carlos Daniel Tapia
Marcelo Trobbiani

Delanteros
Sergio Omar Almirón
Diego Maradona
Jorge Valdano
Pedro Pablo Pasculli

México, Distrito Federal, 1986. Allá en el Club América, en el mediodía del viernes 6 de junio, Diego Maradona, a solas, me entregó una confesión esperanzada: "Ojalá que éste sea mi Mundial, pero que también sea el de Argentina. Así ganamos todos". Con diez años de Primera División, cuatro en el fútbol europeo y 25 de edad, Maradona pisó tierra mexicana con dos ideas fijas: ser campeón mundial y apoderarse del cetro de Pelé, vacante y con un par de aspirantes más: Zico y Platini. Después de la frustración de los 17 años —César Menotti lo dejó fuera de la Copa del Mundo del 78— y del desconsuelo en España 82, Diego sabía que en México podía acceder a la cumbre. "Ahora o nunca", debe de haberse impuesto cada vez que apoyaba la cabeza en la almohada. Llegó afilado, en lo físico y en lo futbolístico. Llegó con su experiencia europea, clave para aguantar la marca pegajosa y violenta. Llegó mimado por todos, sin las batallas por el vedettismo que solía librar (inconscientemente o no) con Menotti; Carlos Bilardo, con criterio, resignó protagonismo, pasó a segundo plano, y lo elevó a Diego al primer escalón. Llegó con hambre de gloria y ganas de demostrar que esa criticada Selección podía ser campeona. Llegó él y en México se desató la "diegomanía". O la "maradonitis".

Pasaron coreanos (3-1), italianos (1-1) y búlgaros (2-0). Diego cumplía, pero no brillaba. Con Uruguay, en los octavos (1-0), el duende de la zurda surgió en casi toda su dimensión. El casi es porque faltaba la mejor poesía, ante Inglaterra (2-1 en cuartos). Porque quedaba un nuevo acto majestuoso, ante Bélgica (2-0 en las semis, con otros dos gritos personales). Porque restaba el cierre de oro, contra Alemania (3-2 en la final), la tarde que desembocó en la vuelta olímpica, paseado en andas, copa dorada en manos. Sueño de pibe cumplido, mágico.

Con los ingleses patentó una de sus frases antológicas: "La mano de Dios", producto del primer gol, cuando se anticipó al arquero Shilton para mandarla a la red con su puño izquierdo, mezcla de picardía de potrero y de viveza criolla. El otro conejo sacado de la galera lo registró la historia como "El día del gol", por aquella pintura como la que no hubo (ni habrá) otra igual. El arte de Diego pudo con todo y con todos. Pudo cambiar las hostilidades y los silbidos —esa Selección siempre jugaba con la gente imparcial en contra— por admiraciones y respetos. Pudo con los empedernidos alemanes, que se levantaron de un 0-2 (frentazo de Brown, corrida de Valdano) para arribar a un increíble 2-2, pero no fueron capaces de frenar la asistencia postrera a Burruchaga para que su socio la trocara por gol y por título. Pudo empujar, por capitán y por corajudo, a sus compañeros para que pusieran el alma y la vida en ese broche de fantasía.

El Cebollita. El crack-niño de Argentinos. El ídolo de Boca. El que ilusionó a Barcelona. El que hizo que en Nápoles se lo venerara más que a San Genaro. El que paralizó a Sevilla y a Newell's. El de los 695 partidos y 353 goles. El único argentino que disputó cuatro mundiales. El campeón juvenil y el campeón mayor. El que lloró de bronca en Italia 90. El que dio dóping positivo en Estados Unidos 94. El generador de alegrías. El del carisma colosal. El que le peleó (y le ganó) a las drogas. El que gambeteó dos veces a la muerte. El sanguíneo. El rebelde. El contradictorio. El enemigo del poder. El políticamente incorrecto. El del nombre que identifica a la Argentina. El que revivió en este 2005. El que volvió a Boca como vicepresidente de Fútbol. El que conduce su programa de TV. El de la fama sin fronteras ni tiempos. El más grande.

Como jamás se sabrá qué misterios de su genio descubrió para inventar el gol perfecto, tampoco jamás se sabrá hasta dónde llegará el mito Maradona.

)Fuente(

Más notas perras