viernes, 18 de noviembre de 2011

Como delegar dominio NIC .com.ar a blogger

Aquí les dejo un post muy bueno y comprobado que sirve, para poder asociar nuestro dominio, obtenido a travéz de NIC .com.ar, a blogger.

Espero que les sirva. Saludos!

Perro que ladra >>

viernes, 23 de septiembre de 2011

Murió Bob Withaker, el fotógrafo de los Beatles

El fotógrafo que tomó las mejores fotos de los Cuatro de Liverpool falleció a los 72 años. Mirá una galería de parte de su trabajo.


El fotógrafo británico Bob Whitaker, conocido por haber inmortalizado a los Beatles en varias sesiones fotográficas, falleció a los 72 años, tras una larga enfermedad", informó este jueves la agencia de noticias británica Press Association (PA).

Whitaker, que nació en 1939, conoció a los integrantes de la emblemática banda y al que entonces era su manager, Brian Epstein, durante la gira australiana que realizó el cuarteto en 1964.

Entonces, el fotógrafo acompañaba a un amigo periodista a entrevistar a Epstein, de quien sacó una foto, que marcaría el comienzo de su relación profesional con los famosos músicos.

La primera sesión que le dedicó a la banda de Liverpool muestra a Paul McCartney y a George Harrison sosteniendo "boomerangs" que les habían entregado seguidores australianos durante el tour.

Fue también el autor de la polémica portada del álbum The Beatles yesterday and today, en la que los componentes del grupo aparecen ataviados con batas blancas de carnicero, sosteniendo muñecas desmembradas, trozos de carne y dentaduras postizas.

En un principio, esa sesión iba a ser dedicada a tomar imágenes de los músicos para promocionar su sencillo Rain/Paperback Writer.
Esa imagen causó tal furor que fue pronto retirada del mercado y reemplazada por otra instantánea menos controvertida.

Fuente: lavoz.com.ar

viernes, 16 de septiembre de 2011

Elecciones Intendente 2011 Córdoba Argentina

Ayer me preguntaban a quien voy a votar este Domingo 18 de Setiembre, entre los candidatos a Intendente para la ciudad de Córdoba Argentina y la verdad es que cada vez que me hacen esa pregunta, no sé que responder.

Teniendo en cuenta la historia Argentina y en este caso la historia de Córdoba, donde nunca hemos tenido una política que no sea corrupta (al igual que en todo el país), me dicen que tengo que elegir entre "los menos corruptos". Y la verdad es que no me gusta y no forma parte de mi ideología.

Me parece que los dos puntos de inflección son los siguientes: el poder lo tiene LA GENTE. Las personas que vamos a ir a votar, somos las que les daremos la victoria a esos corruptos. El otro punto es que tenemos que educarnos, tenemos que asesorarnos a la hora de votar. No solo ver las propuestas que nos hacen en las campañas, si no además ver el historial y la trayectoria del candidato.

Los candidatos más fuertes economicamente son quienes tienen más posibilidades, indudablemente. Y ademas los que regalan a las villas cajas de comida, planes sociales, viviendas, choripan y un largo etcétera. Lamentablemente un alto porcentaje de los votantes vienen de este sector, que si bien son parte de la sociedad, todos los gobiernos hacen lo posible por mantenerlos sin educación y dándoles lo que sea para recibir su voto, lo cual crea VAGANCIA, ganas de no progresar, ganas de no TRABAJAR.

La clase media por el contrario, sigue luchándola, trabajando todos los dias, alquilando y levantando al país, para recibir: NADA. No hay créditos hipotecarios accesibles, no hay trabajo digno, no hay salud. No tenemos NADA.

Entonces yo el domingo a la hora de ir a votar, interpongo todo lo antes mencionado y me dan ganas de romper todos lo votos y tirarlos a la basura, como si esa ininteligente acción hiciera que los políticos corruptos dejaran de existir. Quizás como un anhelo, un sueño imposible.

Pero lo que si tengo en claro, gracias a la educación que recibí, son mis ideales, que no dejaran de ser parte de mi y de la educación que le daré a mis hijos. Pienso que eso es un granito de arena que en el futuro puede llegar a ayudar para cambiar todo esto, para cambiar el pensamiento de las nuevas generaciones.

jueves, 12 de mayo de 2011

Fraude mail "Visa Home"

Si llega un mail a tu casilla, de "Visa Home", con el asunto: "su cuenta ha sido suspendida", no le prestes atención ya que SE TRATA DE UN FRAUDE.

La persona que lo envía coloca en el cuerpo del mail, un link al cual hay que ingresar, supuestamente para completar los datos y "volver a habilitar la cuenta". Esto es totalmente incorrecto, una mentira para que dejes todos tus datos y puedan usar tu tarjeta para realizar fraudes.

Si Visa o cualquier tarjeta de crédito o un banco, tienen algún problema con tus datos o con alguna cuenta de tu propiedad, jamás te enviarían un mail solicitando todos los datos de tu tarjeta de crédito... Si colocas estos datos donde te lo pide el mail, las personas que recaudan estos datos luego pueden iniciar acciones fraudulentas como compras de artículos vía on line.

Textualmente el cuerpo del mail que me llegó dice lo siguiente:

"Estimado Cliente: Visa Home esta constantemente trabajando para su seguridad,
hemos notado una serie de irregularidades en su cuenta en
los ultimos días y tuvimos que suspender el acceso a su cuenta temporalmente,
para reactivar su cuenta por favor dirijase a https://inetserv.visa.com.ar/vhs/app/Login.po
Y llene los campos necesarios, esto hará que restablezcamos
su cuenta lo antes posible.

Lamentamos las molestias.

Merlina Irigotia, Departamento Legales, Visa Argentina."


Saludos!

Perro que ladra.

miércoles, 9 de febrero de 2011

The Beatles: 50 años del primer vivo

Se celebran 50 años del primer concierto en vivo de The Beatles, en The Cavern. En Liverpool, están de celebraciones.


Siempre hay un aniversario Beatle que celebrar: el primer disco, aniversario de nacimientos, de muertes, la primera gira, la última. El 9 de febrero de 1961 fue el día D para sus actuaciones en vivo, porque fue la primera vez que los cuatro jóvenes subían al escenario de The Cavern. Fue la primera de las más de 300 actuaciones que darían allí a lo largo de los dos años siguientes. Y hoy se cumplen 50 años de ese estreno. Las celebraciones empiezan en Liverpool, claro.

Por ese entonces estaban en la banda John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, más Pete Best en la batería. Recién en 1962 Ringo Star le sustituyó. En agosto de 1963 los cuatro músicos, ya mundialmente conocidos, dieron su último concierto en The Cavern. Más tarde, en los años 70, el lugar fue demolido para construir un centro comercial. Actualmente, existe una réplica a pocos metros del emplazamiento original del club, en Mathew Street, donde los admiradores de la banda se reunirán para celebrar los 50 años.

La jornada de aniversario estará marcada además por una serie de eventos organizados por Cavern City Tours, los dueños de la réplica del club, y por el ayuntamiento de Liverpool, hasta planean poner un techo de luz en Mathew Street, en honor a la canción Lucy in the Sky with Diamonds. También se añadirán mejoras a la estatua de John Lennon y a la escultura que representa al grupo, obra de Arthur Dooley.

El furor que todavía levantan los Beatles parece no tener fin. El pasado mes los habitantes de Liverpool se manifestaron para que no se demoliera la casa en la que había nacido Ringo Starr. El batería, que vivió en ese edificio durante sus primeros tres meses de vida antes de que su familia decidiera mudarse, también está a favor de la conservación, que finalmente se ha logrado ya que el nuevo plan no toca el antiguo hogar del músico.

La casa de John Lennon ha sido declarado monumento en la ciudad y la de George Harrison, aunque privada, porta una placa para que los admiradores sepan que allí vivió el Beatle.

Nota: lavoz.com.ar

sábado, 5 de febrero de 2011

La política: el óxido del pensamiento.

Que terrible es ver a los políticos mentirnos en la cara y no poder hacer nada. Es increíble como sabemos las cosas que hacen mal, las mil maneras en que nos cagan y no poder hacer nada al respecto.

Sucede lo mismo con la policía por ejemplo. Cuando vemos a esos pendejos por la calle, de gorrita con visera puesta bien cerca de los ojos, ropa oscura o bien llamativa por arriba y oscura por abajo, caminando buscando no se qué y rodeados de un nerviosismo que hasta un niño puede visualizar. Es ahí que pensamos: ¿cómo puede ser que la policía no haga nada cuando los ve, y veamos a la autoridad parar a personas inocentes en la calle y hacerlos pasar vergüenza? ¿o será que no los quieren ver?

Volviendo a los políticos, pienso que lo antes mencionado, es el detonante de que un gran porcentaje de la sociedad descrea y se aísle del tema político.

Dicen algunos, que el voto es la única arma que tenemos como sociedad para elegir y hacer que estén o no estos secuaces en el poder. Pero al igual que con el ejemplo de la policía, nosotros vemos más allá y nos damos cuenta que no podemos luchar contra la ignorancia y contra la necesidad de la gente. A que voy: si yo no tengo estudio, no puedo pensar. Si no puedo pensar, pero tengo muchas necesidades sociales, al primer boludo de turno que se me cruce y me dé una mano con mi dura realidad (planes sociales, cajas de comida, vale lo nuestro, choripanes en los actos políticos y un largo etc) le voy a regalar un voto SIN DUDARLO. Es ahí donde radica el problema y donde perdemos todos.

¿Yo puedo creer en un político que gasta MILLONES en "tirar abajo una casa de gobierno, para hacer una nueva", siendo que hay MILLONES de personas clase media que no tienen un hogar? ¿MILLONES de personas que pagan un alquiler año tras año, cada vez más caro?. Mmm, me parece que no. Y ejemplos así puedo indicar miles, pero la verdad es que los cansaría con todo lo que tendrían para leer.

La solución, de acuerdo a mi humilde opinión, está en instruirnos, estudiar. No importa bajo qué circunstancias o entidades. No importa si tenemos que leer solos o ir a clases en una universidad, pero instruirnos. Sobre todo PENSAR. Estoy más que seguro que eso nos hará un hueso duro de roer para cualquier político.

G.Z.

Foto: como--limpiar.com

viernes, 14 de enero de 2011

Chocolate vs Grasa.

Fort vs Mole, Mole vs Fort. Parece una pelea por el título Argentino de boxeo, pero no lo es. Al menos no es oficial, pero si es una pelea totalmente mediática que cansa.

Podríamos definirlos como:

Fort es un rico, mimado de mamá, no definido sexualmente, que vaga por la vida haciendo lo que quiere por el gran poder económico que lo sustenta. Por supuesto que a la hora de referirse al púgil, no hace más que parafrasear ideas ofensivas contra él, por el simple motivo de tener envidia por haber logrado el éxito sin el más mínimo grado de estudio y profesionalismo en el rubro.

La Mole por su parte, es un boxeador, inculto, sin estudio, muy sincero (a veces demasiado), mal hablado y capas de sacarse los mocos frente a una cámara, entre tantas otras cosas. Por supuesto que el púgil no tuvo las posibilidades de estudiar que si tuvo su contrincante Richard, ni tampoco tuvo la suerte de tener padres empresarios millonarios, más allá de que eso no es excusa, ya que hay mucha gente que es pobre y no tuvo posibilidades de estudiar y de igual manera tiene otro tipo de comportamiento y hace todo lo posible para ser al menos gente educada.

Dos polos opuestos que conviven en los medios. Ambos son el fiel reflejo de la decadencia televisiva argentina, que vive y muere por el famoso rating. Ambos son un invento de los medios y son parte de nuestra sociedad. Vemos en Fort el poder, la ambición, el egocentrismo y en Fabio la falta de educación, la sinceridad mal manejada y la pobreza. En el medio estamos nosotros y cada quién sabrá para que polo tirar.

Lo que no vemos es que no son ellos los culpables. Los culpables somos nosotros y los nombrados medios, por ponerlos en un lugar que no deben estar. Es por ello que el tema no es meramente mediático. Va más allá y nos debe hacer reflexionar. Ambos son el fiel ejemplo, de uno de los tantos puntos en los que fallamos como sociedad.

G.Z. www.perroqueladraweb.com.ar

Más notas perras