miércoles, 17 de noviembre de 2010

Política

"Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

José Ortega Y Gasset

Foto: nomegustalapolitica.wordpress.com

sábado, 30 de octubre de 2010

Censo Nacional 2010

Que terrible desastre que fue el censo!. No pasaron por mi casa y aparentemente no fui el único. Haciendo un sondeo solo en mi barrio, hubo mucha gente que no fue censada.

Por otra parte en los medios también sobresalió este hecho y quedó a la vista de todos, la falta de organización y responsabilidad de la gente a la que se le pagó para hacer el censo. Y obviamente el fallecimiento del ex presidente Nestor Kirchner, les vino como anillo al dedo para "argumentar" lo antes mencionado.

Cuando llamé al famoso 0800 que habían creado, supuestamente para quienes "no fueron censados por alguna particularidad", solo me tomaron 5 datos y eso fue todo. ¿Y el resto de los datos?...

No me cabe la menor duda que este censo formará parte del gran espectáculo mentiroso que lleva a cabo también el INDEC. Grandes mentiras, grandes argumentos para representar algo que no existe a la gente y por supuesto tener "pruebas" para los discursos de siempre.

PQLYM

viernes, 1 de octubre de 2010

Temas que hacen llorar

Según leí por ahí, "Everybody hurts" de R.E.M. fue el tema que más hizo llorar a los hombres... y hay otros... ¿será tan así che?.

Les dejo algunos para ver si a ustedes lloran... yo no pude ni haciendo fuerza. Me parecen unos temazos, pero de ahí a "llorar"... tengo que estar muy mal...











Saludos

PQLYM

viernes, 27 de agosto de 2010

La verdadera necesidad en último plano


Escucho y leo en los medios respecto a esta obra planificada para el centro de córdoba y me pregunto: ¿es realmente una gran necesidad para la ciudad realizar este "importante" cambio?. ¿Es realmente el foco a tener en cuenta a la hora de utilizar el dinero generado con los impuestos que pagamos los cordobeses?.

Me parece que los gobernantes hacen caso omiso a las verdaderas necesidades de la gente y solo se preocupan por quedar bien y poner ese cartelito que indica quien hizo la obra para ser "recordado" por la gente. Quizás para lograr votos o para "crecer" politicamente. Pero el hecho es que SIEMPRE se olvidan de las necesidades de la gente.

¿Les hace falta ejemplos?. Acá van:

Educación: Hay que hacer cola durante meses en establecimientos privados, para lograr un banco para un hijo y poder darles una "buena" educación, porque los colegios estatales están cada vez más abarrotados y brindan menos calidad educativa.

Salud: Las obras sociales hacen lo que quieren, cobran lo que quieren y brindan un pésimo servicio. Y uno solo llega a darse cuenta cuando realmente necesita de ellos. No cumplen con sus contratos y servicios que dicen prestar y nadie se hace cargo: ni la obra social, ni el establecimiento involucrado.

Viviendas: El punto más importante a mi entender. La clase media está totalmente olvidada y es el sector que más trabaja, produce e invierte en el país. No hay préstamos al alcance de los sueldos, no hay posibilidades de acceder a una vivienda digna, más allá de la intención de cualquier persona de clase media en pagar una cuota para lograr la casa propia.

Me parece que es hora de que los gobernantes se dejen de caretear y se enfoquen en las necesidades de la gente y no en su publicidad política.

PQLYM

miércoles, 7 de julio de 2010

miércoles, 30 de junio de 2010

Una madre que padece cáncer, pide ayuda para seguir tratamiento

Gabriela Giovanini tiene 34 años y un hijo de 7. En 2008 le diagnosticaron cáncer de mama y a pesar de haber realizado quimioterapia, ahora necesita un nuevo y costoso tratamiento para prolongar su vida.

Gabriela Giovanini tiene 34 años y en 2008 le diagnosticaron cáncer de mama en momentos en que buscaba quedar embarazada de su segundo hijo.

En 2009 comenzó un tratamiento con quimioterapia que, aparentemente había erradicado el mal. Sin embargo, ante una reciente consulta médica le diagnosticaron metástasis ósea.

Gabriela apeló a Cadena 3 para solicitar ayuda económica para poder encarar un nuevo tratamiento que se realiza en Buenos Aires.

La joven explicó que esta nueva esperanza que le abre una posibilidad de prolongar su existencia dura un mínimo de tres meses y un máximo de diez meses, según la evolución de cada paciente.

El tratamiento tiene un costo de $ 150.000 por las tres primeras aplicaciones, que se deben realizar cada 21 días sin interrupción, para que sean efectivas.

Gabriela contó: "El 1 de julio debo hacerme la primera aplicación que cuesta 45 mil pesos y para después las otras dos vacunas que cuestan también la misma cantidad de dinero".

Esta joven madre intentó sacar un crédito bancario para costear el costoso tratamiento inmunológico pero no tiene posiblidades de obtenerlo.

Con su familia y amigos realizaron rifas, juntaron dinero, pero aún así no se aproximan a la cifra que requiere el tratamiento.

Sólo en Buenos Aires se realiza este tipo de terapia por lo que al costo del tratamiento en sí, hay que sumarle el costo de pasajes y una semana de estadía para Gabriela y un acompañante.

"Porque tengo tan sólo 34 años y un hijo de 7 que todavía necesita a su mamá, apelo a su solidaridad y les solicito que consideren la posibilidad de ofrecerme su colaboración económica que posibilite acercarme al monto requerido y acceder a este tratamiento que significa para mí una gran esperanza", señaló Gabriela

Gabriela Giovanini abrió una cuenta en el Banco Galicia para que los corazones solidarios le acerquen una ayuda a esta joven mamá, que sólo desea ver crecer a su pequeño hijo.

Banco Galicia - Caja de ahorro Nº: 4017162-1 148-7

Fuente: www.cadena3.com.ar
Informe de Laura Cerezo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Lanzan 600 departamentos a pagar en pesos a 15 años

El título de una nota publicada por un reconocido periódico cordobés, debería generar esperanza y alegría, pero en realidad el título más apropiado debería ser: "Nueva mentira para la clase media argentina" (con versito y todo).

La nota habla de la "gran" oportunidad que dará por estos dias un grupo empresario, brindando la posibilidad de llegar al departamento propio, con una cuota sin interés, pero que fluctuará de acuerdo al Costo de la Construcción de la Provincia de Córdoba.

Pueden leer la nota aquí.

Ahora me pregunto: Yo que pertenezco a la clase media argentina, ¿como voy a hacer para pagar durante 24 meses (que es el plazo para la construcción de la primera torre) la cuota de dicho emprendimiento (1400 o 1900 dependiendo de cuantos dormitorios quiera), más el alquiler del departamento donde vivo actualmente? ¿Si dejo de comer para poder ingresar a este "gran emprendimiento", como voy a hacer para pagar luego de unos meses, cuando el "Costo de la Construcción" aumente en forma desmedida como lo hizo el año pasado?.

Una nueva garcada para la clase media. Una nueva mentira que juega con la necesidad de la gente a travéz de los intereses de un grupo empresario. El gobierno: bien gracias.

PQLYM

sábado, 10 de abril de 2010

The Beatles, a 40 años del adiós

El 10 de abril de 1970, Paul McCartney anunciaba la ruptura oficial del grupo más grande de la historia.

Hace 40 años, el 10 de abril de 1970, Paul McCartney hizo oficial la separación de The Beatles en un comunicado en el que anunciaba que los cuatro miembros del grupo más grande de la historia no volverían a tocar juntos. Como dijo John Lennon poco después, el sueño había terminado.

En realidad, el grupo había dejado de funcionar varios meses antes, cuando concluyó la grabación del álbum "Abbey Road". Los cuatro Beatles estaban ocupados en proyectos personales, pero nadie se atrevía a anunciar al mundo la separación.

"No dejé a The Beatles. The Beatles dejaron a The Beatles, pero nadie quiere ser el que dice que la fiesta terminó", defiende McCartney en la autobiografía del grupo, "Anthology", que fue publicada en español por Ediciones B en 2000.

El final. En abril de 1970, Paul se disponía a publicar su primer álbum en solitario, "McCartney", y quería evitar entrevistas en las que, sin duda, se le preguntaría por la situación de los Beatles.

Así que decidió que Derek Taylor, responsable de la oficina de prensa del grupo, preparara un cuestionario que McCartney respondió y distribuyó junto a su disco.

"Una de las preguntas fue: '¿Puede decirse que The Beatles se han separado?' Respondí: 'Sí. No volveremos a tocar juntos'", recuerda el bajista, cuyo anuncio se produjo en medio del fuego cruzado que mantenía con sus compañeros por aquellos días.

McCartney estaba furioso con el trabajo realizado por Phil Spector con las cintas que el grupo dejó aparcadas el año anterior y que se publicarían en el álbum "Let it be", a las que el productor había aplicado su famoso "muro de sonido", con arreglos orquestales incluso coros femeninos en la composición de Paul "The long and winding road".

La labor de Spector fue respaldada por John Lennon y George Harrison, quienes se oponían a que Paul publicara su álbum en Apple -el sello creado por el grupo- antes de que salieran a la venta "Let it be" y el disco de debut de Ringo Starr.

Paul sostiene que el grupo llegó a su fin "cuando John dijo: 'Lo dejo'". Lennon actuaba ya junto a Yoko Ono con su propio grupo, la Plastic Ono Band, con el que había publicado un álbum en directo, y en enero de 1970 había grabado el tema "Instant Karma", con Harrison y Spector.

Ringo afirma que, antes del anuncio de Paul, siempre existía la posibilidad de que los Beatles siguieran juntos. "Cuando estábamos en el estudio grabando 'Abbey Road' no dijimos: 'Vale, se ha acabado: último disco, última canción, última toma'", asegura el batería.

Pero la separación de los Beatles era inevitable. Como explica George Martin, el productor que trabajó con ellos en el estudio de grabación durante ocho años, "la ruptura ocurrió por muchos motivos, sobre todo porque cada uno de los chicos quería vivir su propia vida y nunca había podido hacerlo".

Los cuatro beatles emprendieron caminos por separado, pero nunca dejaron de preguntarles por el posible regreso del grupo, una opción que quedó truncada cuando John Lennon fue asesinado en Nueva York el 8 de diciembre de 1980.

Nota y foto: lavoz.com.ar

martes, 23 de marzo de 2010

La grasa de los capitales...

Leyendo el diario me encuentro con la siguiente noticia: "el mexicano Slim destronó del puesto de "hombre más rico del mundo" (según la revista Forbes) a Bill Gates, por albergar una fortuna superior a los 53.400 millones de dolares"...

Por otra parte, veo y escucho en las noticias de los medios televisivos, que luego del desastre ocurrido en Chile por el terremoto de 8.3 en la escala de richter, se valuó en unos 10.000 millones de dolares la reconstrucción edilicia y vuelta a la normalidad de dicho país afectado por el desastre natural.

Que ironía ¿no?. Con algo menos del 20% de la riqueza de Slim, podría reconstruirse un país entero... ¡y cuantos casos más podría nombrar!. Entre ellos el más austero y poderoso de todos: la iglesia.

Por supuesto que no digo que este señor deba hacerse cargo de los gastos de semejante desastre natural, pero el sentido es que logremos entender la tamaña magnitud de desigualdad existente en nuestro mundo, en este caso ligada al capitalismo inventado por nosotros mismos por supuesto.

Ojo, tampoco apoyo al comunismo (más allá de que estoy de acuerdo en más aspectos que del capitalismo) y eso formaría parte de otra discusión. Me refiero a que podríamos vivir una vida menos consumista, con más libertad que en un estado comunista y dedicarnos a vivir como humanos. Además, soñar no cuesta nada.


PQLYM
Foto: gmobuelna.wordpress.com

miércoles, 17 de marzo de 2010

Luciana Salazar asegura: "Soy más sana que la leche materna"


Que lástima que Luli ya no sea la de antes... lee la nota y reite un rato jaja

lunes, 15 de marzo de 2010

Voy a comprar un auto usado, ¿Que aspectos debo tener en cuenta?

¿Vas a comprar un auto usado? Pero te genera dudas, es una inversión y quieres acertar. Bien, con esta guía podremos determinar tu mejor opción y así comprar un auto usado. A diferencia de comprar un auto 0km, existen ciertos pasos que uno debe realizar para realizar una buena compra.

¿Que ventajas tengo al comprar un auto usado?

Podemos conseguir un vehículo casi nuevo a un muy buen precio. Cubrir nuestra necesidad de transporte sin desembolsar una cantidad mayor de dinero.

¿Que debemos tomar en cuenta para elegir el coche adecuado?

Debemos pensar bien si el modelo elegido en realidad satisface nuestras necesidades y claro, el presupuesto con el que contamos. Es posible que una vez que evaluemos nuestras necesidades tengamos que acceder a considerar comprar otro tipo de vehículo, que aunque no sea exactamente el que deseamos, sea similar.

Las marcas que nos ofrece el mercado: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chrysler, Jeep, Citroen, Daewood Daihatsu,Ferrari, Maserati, Fiat, Ford, Honda,Hyunday, Jaguar, Lancia, Mazda, Mercedes, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porshe, Renault, Rover y MGF, Saab, Seat, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo, Otras Marcas, Coches sin carnet, 4 x 4

Cuando ya tenemos visto un auto ¿que debemos comprobar antes de subir a probarlo?

Cuando ya tengas elegido el vehículo que te interesa, concerta una cita con el dueño y pídele ver el auto, pero que este esté frío. Así podrás comprobar si arranca bien, ya que algunas veces los dueños lo arrancan antes de que llegues, para que arranque mejor aunque el motor no este caliente. Pide que te abran el capot. Si notas que el motor esta caliente, es que lo han arrancado hace poco, y si es así, posiblemente tenga dificultades al arrancar. Pídele volver a ver el vehículo, pero recálcale que quieres verlo con el motor totalmente frío. Díselo así de claro, pide lo que quieras, eres el comprador.

No te sientas presionado hacer todo rápido, tomate tu tiempo, estas haciendo una inversión y necesitas ver todo despacio y estar convencido. Si el auto arranca bien, se vuelve a apagar para que no se caliente y podamos comprobar el estado del motor. Con el capot abierto revisamos que no haya fugas de aceite, sobre todo por donde veamos juntas. Podemos meter la mano con un guate plástico, sujetando un poco de papel higiénico y rebuscando por las partes que no podamos ver. Pasamos el papel y comprobamos que no tenga manchas de aceite.

Es conveniente revisar el estado del auto por debajo, mucho más si el dueño vive en zonas costeras o de mucha tierra y/o barro. Comprobar que no haya partes oxidadas ni soldaduras extrañas.

Si todo eso parece estar normal, ahora vamos a comprobar que no tenga golpes fuertes. En los talleres de pintura y chapa hacen maravillas, por eso debemos fijarnos bien si hay diferentes tonos de color entre partes enteras de la carrocería, esto nos dirá que zonas han sido reparadas. Si el coche hubiera tenido un golpe fuerte, la mejor forma de comprobarlo es abrir el capot y la puerta trasera y mirarlo de frente y desde atrás a una distancia de no más de tres metros. Así si notamos una línea imaginaria por los bordes laterales del capot y la puerta trasera, el coche ha tenido un golpe fuerte y esta descuadrado.

En el interior, lo primero es levantar las alfombras, si podemos también la moqueta, para comprobar que ha hay oxido. No le hagas mucho caso al kilometraje, son muy fáciles de trucar y además no dicen nada sobre el estado de un coche. Un motor de gasoil, por ejemplo hoy en día puede hacer tranquilamente 150,000 kilómetros sin problemas. Otro punto es el desgaste del volante, si las zonas de empuñado y la parte superior tienen mucho brillo, es que ya tiene unos cuantos kilómetros encima. También el desgaste de los reposabrazos y los pedales.

¿Un viaje corto para comprobar el estado del auto?

Intentaremos darnos un paseo lo mas largo posible, para comprobar que el motor no se calienta y que el termostato hace bien su función, haciendo que se arranque el ventilador a los 90 grados mas o menos. Intentamos subir una cuesta pronunciada para ver que tal anda de fuerza. Ha que estar atentos a los ruidos, los crujidos del coche se escuchan mejor en carreteras mal asfaltadas. No olvidemos comprobar la dirección, viendo que no tenga mucha holgura, girando el volante en parado, de un lado al otro. Al dejar el auto al ralentí, este debe ser uniforme y sin altibajos. Al detener el auto, antes de apagarlo, pedirle al propietario que de acelerones suaves, mientras pones un poco de papel higiénico en el tubo de escape, fíjate si se mancha de aceite, si este fuera el caso, el motor tiene fugas internas del aceite de lubricación.

Los documentos

Si el vehículo tiene pocos años, podemos pedir el libro de mantenimiento, los sellos de los talleres en las fechas correspondientes a las revisiones nos dicen que el coche ha sido llevado al taller cuando debía. También no esta demás averiguar su historial en Tráfico, puede sonar un poco desesperante, pero es mejor que llevarse sorpresas de multas pendientes de pago, gravámenes, numero de dueños, etc. Por otra parte, es muy importante pedir los papeles del vehículo, tarjeta verde, título, para comprobar que esté todo en condiciones y a su nombre para no tener problemas con la transferencia.

Teniendo en cuenta estos consejos, además de tu buen sentido común, haras una buena compra.

¡A disfrutar del volante!

Algunas webs interesantes de clasificados de autos nuevos y usados en Córdoba Argentina:

www.cbamotors.com
www.cordobavende.com
www.deautos.com

Nota adaptada de: opiniones.ebay.es
Fotos: blog.autocasion.com; www.tallervirtual.com; www.coches.net

Más notas perras