viernes, 24 de abril de 2009

Los tatuajes de Angelina


Navegando me encuentro con esta bella mujer de labios carnosos y me doy con que, no solo es acreedora de esos espectaculares labios, sino que además tiene una buena variedad de tatuajes en su tersa piel.

Conversando y opinando al respecto con mis amigos, llegamos a la conculsión (o al menos la conclusión que más me gustó a mi entre muchas) de que no son más que una fea mancha en una suabe sábana de seda blanca. O sea: espelugnantes para una mujer tan bella.

¿Que sentido tiene escribir en su brazo izquierdo, las "latitudes" de los lugares en donde nacieron sus hijos?. La verdad es que no se lo encuentro. Un verdadero desperdicio.

De todas maneras Brad... ¡que envidia te tenemos!

PQLYM

miércoles, 8 de abril de 2009

Maldito Dengue

Bueno, este es un tema bastante trillado por estos días en la Argentina, pero cumplo con mi pequeño aporte para propagar el cuidado ante esta enfermedad que está atacando a tanta gente.


Lo más importante a saber:

- POR FAVOR, EVITAR EL AGUA ESTANCADA DE CUALQUIER TIPO.
- UTILIZAR REPELENTES, TELAS MOSQUITERAS AL DORMIR Y TODO AQUELLO RELACIONADO A LA PREVENCION DE LAS PICADURAS.
- ANTE CUALQUIER SINTOMA FUERA DE LO NORMAL, CONSULTAR AL MEDICO.

PQLYM

viernes, 3 de abril de 2009

Raúl Alfonsín: ¿Heroe o Tirano?

¿Por qué será que los argentinos nos acordamos y/o idolatramos siempre a una personalidad mediática o famosa cuando muere?.

En este caso en particular, la muerte del ex presidente de los argentinos, Raúl Alfonsín, nos muestra distintas posturas respecto a su despedida, a los comentarios escuchados y demás información, proporcionada por supuesto, por los medios de comunicación.

Ahora, lo más interesante de todo es que, este ex presidente, es tomado por mucha gente como un gran persona de bien, que hizo todo de manera correcta en su gestión y que fue uno de los más honestos del rubro.

Pero a su vez, mucha gente también, no se olvida de algunas cuestiones políticas enfatizadas por su gestión, que no fueron para nada valiosas y por el contrario fueron muy negativas para la instancia política de ese momento democrático: “Agotada una primera etapa en que Alfonsín intentó jugar una carta más confrontativa respecto de la deuda externa ilegítima, a mediados de 1985 se inauguró el Plan Austral, con devaluación, control de precios y salarios, y el lanzamiento de una nueva moneda. Hacia abril de 1988 éste había fracasado, comenzando entonces el deterioro que en 1989 habría de acelerar la entrega del poder al justicialismo de Carlos Menem con cinco meses de anticipación. La malhadada gestión radical comenzó con una deuda externa de US$ 43.000 millones, que al momento de entregarse el poder a Menem había trepado a 63.000”. Carlos Escudé, Causas y Consecuencias de la Pobreza en la Argentina – Publicado en Buenos Aires por Lumière en 2006.

El hecho es que Alfonsín es tomado, mediaticamente y popularmente, como un símbolo de la vuelta a la democracia, pero su figura no puede ni podrá escapar jamás, a la directa afirmación que fue un político, un presidente más de esta maltratada argentina.

PQLYM

Foto: raulalfonsin.com.ar

Más notas perras